Bomberos de General Daniel Cerri agradecen en TV nacional el apoyo de Monte Maíz, que prestó equipamiento clave tras la inundación.
En un gesto de solidaridad y compromiso, los Bomberos Voluntarios de Monte Maíz prestaron equipamiento esencial a sus colegas de General Daniel Cerri, quienes sufrieron grandes pérdidas materiales debido a las recientes inundaciones.
Bomberos de General Daniel Cerri agradecen en LN+ el apoyo de Monte Maíz, que prestó equipamiento clave tras la inundación.
El equipo periodístico de LN+ estuvo presente en el cuartel de General Daniel Cerri el miércoles 12 de marzo a las 7:30 horas, realizando una cobertura en vivo sobre la difícil situación que atraviesan los bomberos locales. Durante la transmisión, el bombero Ramiro Asencio expresó su profundo agradecimiento a la unidad de Monte Maíz por la ayuda brindada.
Las inundaciones que afectaron a General Daniel Cerri el pasado viernes dejaron severos daños en el cuartel de bomberos, el cual quedó bajo el agua junto con gran parte de su equipamiento. Herramientas, trajes, botas e incluso vehículos de emergencia sufrieron daños irreparables. "Nosotros también fuimos víctimas de la inundación. Perdimos una autobomba, herramientas de rescate de última generación y equipos de respiración autónomos. En este momento, dependemos de la ayuda de otros cuarteles para poder operar", relató Asencio.
Frente a esta situación, la comunidad bomberil respondió con rapidez. Monte Maíz, un referente en capacitación para bomberos, puso a disposición de sus colegas los trajes y equipos necesarios para que pudieran seguir respondiendo a emergencias. "Ellos no dudaron en ayudarnos. Cuando se enteraron de nuestra situación, vinieron desde Córdoba y nos trajeron todo lo que necesitamos para poder seguir trabajando", destacó Asencio.
Además del respaldo de otros cuarteles, la comunidad de General Daniel Cerri también se movilizó para colaborar con donaciones y apoyo logístico. El cuartel local ha dispuesto un centro de distribución de ayuda, donde los bomberos organizan la entrega de insumos a los damnificados.
La periodista sigue el recorrido mostrando la ayuda y dice:
Si me permiten caminar un poco con Ramiro, vamos a mostrarles cómo ya comenzó la solidaridad por parte de otros colegas. Entiendo que han donado todo este equipamiento, ya que, en caso de una emergencia, ustedes deben salir de inmediato y no tendrían las herramientas, botas ni trajes necesarios. Obviamente, sin este equipamiento, que está en perfectas condiciones, no podrían salir a hacer lo que siempre hacen: salvar vidas.
El Bombero Ramiro Asencio respondió:
Nuestra capacitación es primordial en todo. Muchos de nosotros nos formamos en el centro de entrenamiento de los Bomberos de Monte Maíz, y ellos nos prestaron este equipo. En realidad, es un préstamo, pero para nosotros es fundamental, ya que nos proporcionaron trajes de todos los talles, permitiendo que, en caso de una emergencia, los bomberos puedan salir con equipos limpios y descontaminados. Eso es camaradería entre bomberos.
Periodista desde el piso del Canal:
A ver si entiendo bien, Ramiro: ¿estos equipos que ustedes tienen para salir ante cualquier emergencia fueron prestados por otros cuarteles de bomberos donde ustedes se entrenan y no por las autoridades?Ramiro Asencio:
Exactamente, en este momento las autoridades están ocupadas en otras cuestiones, pero entre cuarteles, la camaradería lo es todo. Apenas se enteraron de nuestra situación, nos preguntaron cómo podían ayudar, y cuando se les solicitó el equipamiento, no dudaron en traerlo desde Córdoba.
En medio de la adversidad, la camaradería entre bomberos demuestra una vez más su importancia. La recuperación del cuartel y su operatividad plena llevará tiempo, pero gracias a la solidaridad de sus colegas y la comunidad, los bomberos de General Daniel Cerri siguen adelante con su misión de proteger y asistir a la población.
Publicar un comentario