-->
no fucking license
Bookmark

Sueldos municipales: autoridades del Ejecutivo reciben hasta un 38,7% de incremento salarial


El ejecutivo recibirá aumentos salariales significativos. El incremento de las principales autoridades superan el millón de pesos si tenemos en cuenta en lo que había quedado el ultimo aumento de 2024 y en lo que queda este 2025. La ordenanza fue aprobada por mayoría absoluta con el rechazo de la oposición, que cuestionó el procedimiento.


En una sesión ordinaria celebrada el 18 de marzo, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría absoluta el incremento salarial para los empleados municipales y el Ejecutivo. La ordenanza fue votada exclusivamente por los concejales del kirchnerismo local, mientras que los tres ediles de Juntos por el Cambio votaron en contra y cuestionaron duramente la decisión.

Desde la oposición se manifestó el desacuerdo con la manera en que se aprobó el incremento, denunciando que durante el último semestre de 2024 ya se otorgaron aumentos sin pasar por el Concejo Deliberante, lo que, según los ediles, representa una falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos.



Escala salarial municipal y el impacto del aumento, en Junio quedaría de la siguiente manera:

La nueva escala salarial establece los siguientes montos para los empleados de planta permanente, desde la categoría 1 hasta la 24:

  • 24 ........... .......... $ 1,856,461.57  
  • 23 ........... .......... $ 1,793,008.02  
  • 22 ........... .......... $ 1,737,104.03  
  • 21 ........... .......... $ 1,684,789.52  
  • 20 ........... .......... $ 1,651,216.33  
  • 19 ........... .......... $ 1,617,589.47  
  • 18 ........... .......... $ 1,494,209.21  
  • 17 ........... .......... $ 1,479,510.79  
  • 16 ........... .......... $ 1,468,492.90  
  • 15 ........... .......... $ 1,443,661.28  
  • 14 ........... .......... $ 1,432,833.58  
  • 13 ........... .......... $ 1,422,022.89  
  • 12 ........... .......... $ 1,411,205.72  
  • 11 ........... .......... $ 1,380,670.67  
  • 10 ........... .......... $ 1,337,404.71  
  • 9  ........... .......... $ 1,326,931.50  
  • 8  ........... .......... $ 1,313,392.79  
  • 7  ........... .......... $ 1,299,266.74  
  • 6  ........... .......... $ 1,285,404.16  
  • 5  ........... .......... $ 1,275,020.72  
  • 4  ........... .......... $ 1,268,089.88  
  • 3  ........... .......... $ 1,264,639.70  
  • 2  ........... .......... $ 1,257,634.35  
  • 1  ........... .......... $ 1,254,245.89  

Estos montos reflejan el 38,7% de incremento salarial aplicado sobre los haberes de los empleados municipales.

Falta de transparencia en la entrega de documentación

Al finalizar la sesión, desde Sintonía se solicitó la documentación complementaria del acuerdo con el sindicato y la escala salarial actualizada. Sin embargo, el presidente del Concejo Deliberante, Paulo Arce, junto a los concejales oficialistas, se negaron a entregar una copia, asegurando que no será proporcionada en adelante, lo que genera una grave falta de acceso a la información pública.

A pesar de esta negativa, los concejales de la oposición facilitaron la documentación a este medio, permitiendo conocer cómo quedan los salarios de los empleados municipales tras la aprobación de la ordenanza.


La Constitución de la Provincia de Córdoba garantiza el derecho de acceso a la información pública, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana en los asuntos gubernamentales. Este derecho permite a los ciudadanos solicitar y recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna de cualquier órgano perteneciente a la administración pública provincial, municipal y comunal, centralizada y descentralizada.

Además, la Ley N° 8.803, conocida como "Ley de Acceso al Conocimiento de los Actos del Estado", establece que toda persona tiene derecho, de conformidad con el principio de publicidad de los actos de gobierno, a solicitar y recibir información de cualquier órgano de la administración pública provincial, municipal y comunal, centralizada y descentralizada, incluyendo entidades autárquicas, empresas y sociedades del Estado, entre otras.

Este marco legal refleja el compromiso de la provincia de Córdoba con la transparencia y la rendición de cuentas, facilitando el control ciudadano sobre la gestión pública y fortaleciendo la democracia.




El Ejecutivo y la omisión de sueldos en la ordenanza

Desde la asunción del intendente Luis María Trotte en 2019, se decidió excluir de la ordenanza de incremento salarial los sueldos del Ejecutivo municipal, lo que incluye intendentes, secretarios y changarines.

Por este motivo, Sintonía realizó los cálculos basándose en la presupuestaria vigente y los coeficientes correspondientes, con el objetivo de informar a la ciudadanía cuánto cobra el Ejecutivo municipal con los fondos de los contribuyentes.

   

Este nuevo aumento no estuvo exento de controversias, y mientras el oficialismo sostiene que es una medida necesaria para recomponer salarios, la oposición insiste en que el procedimiento fue irregular y sin la debida transparencia.





CARGOCOEFICIENTESUELDO HASTA JUNIOINCREMENTOMENSUAL BRUTO A COBRAR
Intendente4,9$3.998.798,00$1.559.531,22$5.558.329,22
Sec. Gobierno y Rel. Inst.3,6$2.937.892,00$1.145.777,88$4.083.669,88
Sec. Haciendas y Finanzas3,6$2.937.892,00$1.145.777,88$4.083.669,88
Secretario de Obras Publicas3,6$2.937.892,00$1.145.777,88$4.083.669,88
Dir. Protección Ciudadana2,9$2.366.635,00$922.987,65$3.289.622,65
Director Gral. Limpieza Urbana y Esp. Verdes2,4$1.958.594,00$763.851,66$2.722.445,66
Dir. Gral. Desarrollo Social2,2$1.795.378,00$700.197,42$2.495.575,42
Dir. Bromatología2,2$1.795.378,00$700.197,42$2.495.575,42
Dir. Recursos Humanos2,2$1.795.378,00$700.197,42$2.495.575,42
Capataz General Servicios Públicos2,2$1.795.378,00$700.197,42$2.495.575,42
TOTALTOTALTOTAL


$24.319.215,00$9.484.493,85$33.803.708,85



Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!