"No nos quejamos porque nos quejamos, nos quejamos porque tenemos razón."" no se justifica. Uno paga los impuestos, paga todo, ¿para qué?" "Sí, ya tres meses van, pasó mucho tiempo, esto arrancó en enero, estamos a mitad de abril, y nada." el reclamo de los vecinos.
Desde Sintonía, a pedido de un vecino, nos acercamos el viernes 11 de abril al lugar para cubrir lo que estaba ocurriendo. Mientras filmábamos y tomábamos fotografías, varios vecinos se acercaron a contarnos lo que están viviendo.
La calle La Pampa, situada entre 9 de Julio y Entre Ríos, se ha convertido en uno de los sectores más afectados por demoras en obras de infraestructura. Los residentes, entre ellos adultos mayores, reclaman soluciones urgentes ante problemas de accesibilidad, riesgos sanitarios y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Obra inconclusa y múltiples complicaciones
Las obras de pavimentación en la cuadra comenzaron en enero, pero desde entonces avanzaron solo de manera parcial, solo del lado opuesto al ingreso de las viviendas de los ciudadanos. Sandra, María y Hugo, vecinos del lugar, relataron a este medio las dificultades que enfrentan a diario: calles intransitables, acumulación de agua estancada, cañerías rotas y postes de luz dañados que representan un peligro constante.
"Esto se arrancó en enero, no recuerdo bien la fecha, pero bueno, nada... hicieron media calzada y nos dejaron así, y cada vez peor, porque bueno, nos habían dejado todos los vehículos adentro, tuvimos que realizar bajadas para poder salir o ellos hacernos algo. También les comento, ya que sacan la nota, ese palo lo rompieron con la pala y así quedó. —¿Palo de iluminación? —Claro, y cuando hay viento da miedo mi casa, porque pega arriba del techo, los cables. Pero bueno, nos gustaría que nos terminen, que nos finalicen esto. Yo también soy consciente de que viene lloviendo, que no se puede, pero cuando hubo 20 días que no llovió no nos hicieron nada, nos dejaron así, y bueno... y así estamos. Ustedes ven que tuvimos que hacer pasadas para poder bajarnos caminando, porque los vehículos quedan todos en la calle y el miedo es que venga una pedrada." indicó Sandra.
"Yo soy María. Somos todos grandes acá, porque somos todos vecinos grandes. Y bueno, acá hay una señora que está sola. Queremos una solución porque estamos a la deriva de todo. O sea, no se justifica. Uno paga los impuestos, paga todo, ¿para qué? Si mirá vos mismo estás viendo cómo está la calle. Y lo peor, y lo que más nos indigna, es que ellos vienen, se sientan a la sombra, toman mates y a las 12 se van y no hacen nada. O sea, estamos luchando contra la marea."
"En este momento, bueno, cuando llueve mucho, trato de salir por acá, por el patio de mi suegra. Pero no, no es lo lógico. Hay veces que está todo ocupado y no se puede salir." señaló Hugo.
Imágenes de este sábado 12 de Abril después del chaparrón de la lluvia |
Imágenes de este sábado 12 de Abril después del chaparrón de la lluvia |
Imágenes de este sábado 12 de Abril después del chaparrón de la lluvia |
Riesgos sanitarios y falta de mantenimiento
Los vecinos también denunciaron olores nauseabundos provenientes de pozos negros y agua contaminada que se estanca por la falta de nivelación en la calle. "Convivimos con esto, y nos perjudica la salud. No sabemos qué contaminación hay, pero somos todos adultos mayores, estamos expuestos y ahora ese olor que vos decís, y nosotros tenemos que aguantar todo eso", señaló la vecina.
Tránsito de camiones y más daños
A pesar de las obras, camiones cargados continúan circulando por la calle de tierra a alta velocidad, lo que agrava el deterioro del terreno. "Pasan y sacuden las casas. Rompieron las pasadas que habíamos hecho para salir, y nadie controla", agregó otro residente.
"Todo. Es todo un drama. No, se va a romper (la media carpeta de pavimento realizada), porque acá pasan los camiones cargados de animales. Estos días, cuando se secó un poquito, los camiones empezaron a pasar. Vienen cargados de animales. Esa esquina que, como vos decís, ya está comida por el agua, no tiene más solución. Creo que es así."
"Pasan por la calle de tierra, por abajo. No pueden pasar por arriba porque están los vehículos nuestros, de aquel lado. Pero sí, por la tierra. Y pasan a alta velocidad. Lo pueden decir acá los vecinos. No les interesa cómo pasen. Se mueve la casa porque ellos pasan, y no les interesa. El otro día vino un camión, se paró acá. Aquella chica había dejado el vehículo abajo, fue, la llamó para que saque el vehículo para que el camión pueda seguir circulando."
Sobre la media calzada de pavimento realizada "esto lo hicieron en dos días. Pueden decir ellos, en dos días hizo este pavimento de una cuadra y se borraron. Vinieron, sacaron tierra, se la llevaron, volvieron a sacar tierra, dejaron en las esquinas tapada y se desaparecieron."
Pedido formal al municipio
Los vecinos exigen que la Municipalidad retome los trabajos de inmediato y finalice al menos la cuadra iniciada.
"Que terminen lo que empezaron. Necesitamos poder entrar y salir, especialmente en emergencias", insistió María.
Hasta el momento, no han recibido explicaciones oficiales sobre los plazos de finalización. Mientras tanto, la calle La Pampa sigue abandonada, sus habitantes esperan una respuesta concreta.
"estamos todos preocupados por esto, por todo. Por la salud, como dice Marta, si nos llega a pasar algo y hay que socorrer a alguien, no sé cómo se llegaría, porque tienen que dejar las ambulancias en la esquina. Acá es imposible llegar. Entonces, bueno, queremos la solución: que nos terminen lo que arrancaron y después, bueno, que sigan con el resto."
La situación en calle La Pampa refleja una problemática recurrente en obras públicas: falta de planificación, demoras injustificadas y nula comunicación con los afectados. Los vecinos piden acción inmediata antes de que las condiciones empeoren.
Publicar un comentario