Justiniano Posse avanza en su plan de economía circular transformando residuos en nuevos productos.
En el marco del Día Mundial de la Tierra, la Fundación Convicción organizó en Justiniano Posse una jornada de capacitación, reflexión y acción destinada a fortalecer el compromiso con el cuidado del ambiente. Durante el evento, el intendente Rolo Margherit destacó los avances que lleva adelante el municipio en materia de gestión ambiental y reciclado.
Margherit compartió su experiencia reciente en Godoy Cruz, Mendoza, donde fue invitado a disertar sobre el modelo de economía circular y reciclaje que impulsa Justiniano Posse. En ese contexto, celebró que el municipio haya sido reconocido como uno de los ocho consejeros representantes de la provincia de Córdoba en la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC).
"Para nosotros es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo hace años", expresó Margherit, quien detalló los pasos dados desde la implementación de un plan de gestión de residuos sólidos urbanos en 2007, la inauguración de la planta de reciclado en 2019 y el cierre definitivo del basural a cielo abierto.
Actualmente, el municipio avanza en una segunda etapa del plan ambiental 2020-2030, orientada a la transformación de residuos en nuevos productos, un eje fundamental de la economía circular. Entre los proyectos destacados, se encuentran la futura construcción de divisores de ciclovía a partir del mismo material.
"Buscamos darle un destino a cada residuo, invitando también a la participación privada para generar empleo verde", afirmó Margherit. En este sentido, el municipio adquirió una trituradora de plásticos de alta densidad gracias a un subsidio provincial, herramienta que permite reducir el volumen de los residuos y facilitar su reutilización.
Además, el intendente valoró el trabajo conjunto con la Comunidad Regional, que apunta a regionalizar la gestión de residuos para optimizar recursos y reducir costos logísticos, con el objetivo de beneficiar a toda la región más allá de las pertenencias políticas.
"Todo lo que sea trabajar en comunidad, con distintas organizaciones o municipios, es bienvenido, porque contribuye al progreso de nuestra región y de toda la provincia", concluyó.
Publicar un comentario