-->
no fucking license
Bookmark

Sergio Rodríguez, excombatiente de Malvinas: 'La guerra no es buena para nadie'

Sergio Rodríguez, montemaicino radicado en Buenos Aires, excombatiente de Malvinas, relata su historia, las secuelas de la guerra y la lucha por el reconocimiento.


Este martes 1 de abril, en comunicación telefónica con Sintonía, el excombatiente de Malvinas, oriundo de Monte Maíz, Sergio Rodríguez, habló sobre la guerra y los hechos acontecidos. En una conversación sincera y emotiva, Sergio Rodríguez, excombatiente de Malvinas, compartió su experiencia en la guerra y las secuelas que dejó en su vida y en la de muchos veteranos. Durante la entrevista, Rodríguez destacó la importancia de hablar sobre lo vivido como una forma de sanación y de construcción de memoria.




"Siempre he sentido que lo más sano es contar, transmitir lo que vivimos. Desde 1992, mi grupo de veteranos se reúne cada año, hablamos, compartimos anécdotas y nos emocionamos. Es algo muy sanador", expresó Rodríguez. Además, relató cómo su regreso a las Islas en 2019 le permitió procesar su historia de una manera diferente.


Sin embargo, también reconoció que el reconocimiento social y estatal hacia los excombatientes tardó en llegar. "Cuando volvimos, la gente de mi pueblo nos recibió con los brazos abiertos, pero con el paso de los años, en las décadas del '80 y '90, sentimos el olvido y el menosprecio. Nos instalaron la imagen de los 'loquitos de la guerra', una estrategia bien orquestada que afectó la percepción del pueblo argentino sobre los veteranos. Recién en los últimos años, con el trabajo en las escuelas y el reconocimiento en eventos como el Mundial, empezamos a recuperar nuestro lugar en la memoria colectiva".

En cuanto al futuro de las Islas Malvinas, Rodríguez se mostró convencido de que deben ser recuperadas por la vía diplomática: 


"La guerra no es buena para nadie. La recuperación debe darse a través del crecimiento económico, político y social de Argentina. Cuando seamos un país serio en todos los aspectos, podremos negociar de igual a igual con el Reino Unido".

 

Sobre la política de defensa nacional, coincidió con la idea de fortalecer las Fuerzas Armadas: "No para la guerra, sino como una estrategia de disuasión. Nos han desfinanciado, mientras países vecinos como Chile han modernizado su armamento. Contar con unas Fuerzas Armadas bien equipadas es clave no solo por Malvinas, sino también para la defensa de nuestras fronteras y la lucha contra el narcotráfico".

Finalmente, Rodríguez envió un mensaje de agradecimiento a su comunidad y a todos aquellos que mantienen viva la memoria de Malvinas:


 "En nuestra mente y corazón, las Islas siempre serán argentinas. Y aunque pasen décadas o siglos, seguirá siendo nuestra lucha".

La entrevista concluyó con un recordatorio de la importancia de conmemorar el 2 de abril, día en que se honra a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.



Publicar un comentario

Publicar un comentario

Para comentar anónimamente debe seleccionar en la pestaña (Anónimo) ubicada al lado de "Comentar como:" Muchas Gracias!